
La experiencia del autor ligada a
la tradición literaria hace que este poema se sustente en dos pilares sobre los
que García Montero reflexiona acerca de la farsa de la publicidad. A través de
una anécdota real, maquillada o no por el arte, el poeta nos sumerge en las
tempranas horas en las que la ciudad despierta, observando a las mujeres que
van a trabajar en autobús, con sus defectos y su ropa sin brillo en comparación con la belleza alterada y los cuerpos escogidos de las mujeres de los
anuncios publicitarios, como si ellas mismas se estuvieran anunciando. Tras
esta comparación, además, se esconde una historia de amor pasajero con otra
mujer que García Montero endulza y describe de manera delicada en un ambiente
con trasfondo real.
[Web de Luis García Montero]
[Para leer el poema "Mujeres", aquí]
Habría que referirse también al comentario que el autor hace de su poema y si lo toma o no como pretexto para ciertas reflexiones.
ResponderEliminarJLGM